Entorno psicosocial de aprendizaje de la educación a distancia y satisfacción académica de los estudiantes de posgrado de una universidad pública del Callao-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el entorno psicosocial de aprendizaje de la educación a distancia y la satisfacción académica de los estudiantes de posgrado de una Universidad pública del Callao-2021. Para tal hecho, se siguió el enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Satisfacción académica Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el entorno psicosocial de aprendizaje de la educación a distancia y la satisfacción académica de los estudiantes de posgrado de una Universidad pública del Callao-2021. Para tal hecho, se siguió el enfoque cuantitativo de diseño transversal no experimental correlacional, tipo básico, mediante el método hipotético-deductivo recurriendo para ello a la identificación y formulación del problema de estudio y también a la comprobación de las hipótesis planteadas, además; el rechazo o ajuste de las hipótesis nulas. Así mismo, se señala que la muestra estuvo conformada por 123 estudiantes de posgrado de una Universidad pública del Callao de los cuales, 115 son hombres y 8 mujeres siendo la edad predominante entre los participantes de 25 a 34 años que, en su mayoría, trabajan y estudian; tienen hijos y cursaban el tercer ciclo de su programa académico. Por otra parte, la técnica de recolección de datos que se empleó fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron los cuestionarios de las escalas Sp-DELES y Satisfacción Académica (SA) los cuales fueron sometidos a pruebas de confiabilidad de las escalas y validez de constructo recurriendo para ello a pruebas piloto obteniéndose niveles altos de confiabilidad en cada una de ellas (− = 0.982 y = 0.977). Finalmente, el análisis descriptivo e inferencial de los resultados evidenciaron que gran parte de los estudiantes de posgrado poseen niveles altos de percepción del entorno psicosocial de aprendizaje de la educación a distancia y la satisfacción académica; siendo el nivel de correlación entre ambas variables significativas debido a que presentaron un = 0.935, . < 0.010; de igual forma, se obtuvieron correlaciones significativas para las demás subescalas con la satisfacción académica siendo la correlación de menor valor la del auténtico aprendizaje con un = 0.607, . < 0.010. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).