Relación entre disfunción familiar y depresión en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de un colegio público de Trujillo

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre la disfunción familiar y la depresión en alumnos(a) del tercer y cuarto grado de Nivel secundaria de un colegio público de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, de casos y controles en el que se incluyeron a 308 estudiantes de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano García, Aylent Gorethy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar
Depresión
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre la disfunción familiar y la depresión en alumnos(a) del tercer y cuarto grado de Nivel secundaria de un colegio público de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, de casos y controles en el que se incluyeron a 308 estudiantes de educación secundaria, según criterios de selección los cuales se dividieron en funciónde la presencia o no de disfunción familiar. Para el análisis se apeló al chi cuadrado. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas entre las variables edad, genero ni procedencia entre los estudiantes de secundaria con o sin disfunción familiar (p>0.05), los tipos de disfuncionalidad familiar en estudiantes de secundaria se distribuyeron de la siguiente manera: sin disfunción (57%); disfunción leve (21%); disfunción moderada (14%); disfunción severa (8%), los tipos de depresión en estudiantes de secundaria se distribuyeron de la siguiente manera: depresión leve (70%); depresión moderada (19%); depresión severa (11%), existe relación entre tipos de disfuncionalidad familiar y niveles de depresión en los estudiantes de secundaria (p<0.05). Conclusión: Existe relación entre la disfunción familiar y la depresión en alumnos(a) del tercer y cuarto grado de Nivel secundaria de un colegio público de Trujillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).