Desesperanza aprendida en mujeres víctimas de violencia de un asentamiento humano del distrito de El Agustino, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de desesperanza aprendida en mujeres víctimas de violencia de un Asentamiento Humano del distrito de El Agustino. El tipo de investigación utilizado fue descriptivo, corte transversal y diseño no experimental. Se utilizó la muestra cen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Desesperanza aprendida Mujeres víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de desesperanza aprendida en mujeres víctimas de violencia de un Asentamiento Humano del distrito de El Agustino. El tipo de investigación utilizado fue descriptivo, corte transversal y diseño no experimental. Se utilizó la muestra censal, por la cual se consideró a toda la población que constó de 400 mujeres violentadas que habitan en dicho Asentamiento Humano. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Desesperanza de Beck y el Tamizaje de Violencia Familiar y Maltrato Infantil, pruebas que poseen niveles aceptables de validez y confiabilidad. Los resultados muestran que el 44,8% de las mujeres víctimas de violencia presenta categoría moderada de desesperanza aprendida. Asimismo, en los niveles: afectivo, motivacional y cognitivo de desesperanza aprendida, se registraron, respectivamente, porcentajes acumulados de 61,3%, 53,5% y 60,3% de mujeres víctimas de violencia. La investigación concluye que existen evidencias fehacientes para poder afirmar que las mujeres víctimas de violencia de un Asentamiento Humano del distrito de El Agustino, presentan en mayor proporción una categoría moderada de desesperanza aprendida, tanto en lo global como en cada uno de sus niveles. Por otro lado, se registró diferencia en desesperanza aprendida en las mujeres víctimas de violencia, de acuerdo al grupo etario. Sin embargo, no se hallaron diferencias en las comparaciones según estado civil, grado de instrucción y condición laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).