Relación entre funcionabilidad familiar y habilidades psicosociales en adolescentes de la I.E. 81695 “Sagrado Corazón de Jesús” – Pataz 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objeto de determinar la relación que existe entre el nivel de funcionabilidad familiar y habilidades psicosociales en adolescentes de la I.E. 81695 “Sagrado Corazón de Jesús”. Fue un estudio correlacional y descriptivo en que participaron 91 adolescentes, los cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Arteaga, Willian Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128734
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes
Funcionabilidad familiar
Habilidades psicosociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objeto de determinar la relación que existe entre el nivel de funcionabilidad familiar y habilidades psicosociales en adolescentes de la I.E. 81695 “Sagrado Corazón de Jesús”. Fue un estudio correlacional y descriptivo en que participaron 91 adolescentes, los cuales contaban con autorización de sus padres para ser partícipes del estudio, se les aplicó dos diferentes instrumentos: Test de APGAR familiar y Test de habilidades psicosociales en adolescentes. Para procesar los datos se usó el programa SPSS v. 23.0 y para determinar la relación entre las variables se usó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: relación directa y altamente significativa entre las variables de estudio, 46.15% presentó un nivel leve de funcionalidad familiar y 78.02% presentó desarrollo medio del nivel de habilidades psicosociales, existe predominio del sexo masculino en lo referente a funcionabilidad familiar (28.6%), mejor desarrollo de habilidades psicosociales por parte del sexo femenino (41.8%). Se concluyó que existe relación directa y altamente significativa entre el nivel de funcionabilidad familiar y el nivel de habilidades psicosociales en adolescentes, la mayor parte de los adolescentes mostró un nivel leve de funcionabilidad familiar, la mayoría de los participantes mostró un nivel medio del desarrollo de habilidades psicosociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).