Políticas públicas de educación inclusiva como alternativa al proceso de fragmentación social 2023

Descripción del Articulo

La educación inclusiva se considera como un proceso cuyo objetivo es alcanzar la inclusión social el objetivo del estudio fue analizar las políticas públicas de educación inclusiva como alternativa al proceso de fragmentación social. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Garay, Jessica Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120847
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Políticas públicas
Inclusión
Educación
Fragmentación social
Desigualdad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La educación inclusiva se considera como un proceso cuyo objetivo es alcanzar la inclusión social el objetivo del estudio fue analizar las políticas públicas de educación inclusiva como alternativa al proceso de fragmentación social. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, el diseño utilizado fue fenomenológico hermenéutico bajo el método inductivo. Los participantes del estudio fueron cuatro exministros de educación, se llevó a cabo como técnica la entrevista conversacional. Los resultados obtenidos fueron la inexistencia de políticas públicas que promuevan la educación inclusiva, existiendo desiguales escolares, discriminación a los estudiantes con necesidades educativas especiales siendo el principal desafío la implementación de políticas educativas para diversidad. Por lo tanto, se concluye que existen factores que impiden el proceso de inclusión en el Perú, la pobreza, la desigualdad social y económica, la falta de voluntad política educativa y algunas necesidades educativas especiales carecen de políticas públicas que ayuden a la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).