Tratamiento de la información policial y el rigor periodístico en los espacios noticiosos de la red social Facebook de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este estudio se enfocó en determinar la relación entre el tratamiento de la información policial y el rigor periodístico de los espacios noticiosos de la red social Facebook de Chimbote en el año 2024. Asimismo, se consideró como objetivo de desarrollo sostenible es contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Gonzales, Kevin George Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de la información
Rigor periodístico
Espacios noticiosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este estudio se enfocó en determinar la relación entre el tratamiento de la información policial y el rigor periodístico de los espacios noticiosos de la red social Facebook de Chimbote en el año 2024. Asimismo, se consideró como objetivo de desarrollo sostenible es contribuir a la consolidación de la paz, justicia e instituciones sólidas, relacionado con las personas y los derechos humanos. El tipo de esta investigación es básica, con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y con un diseño no experimental – transversal. La población consta de 58 colegiados del Colegio de Periodistas de Ancash que residen y trabajan en la ciudad de Chimbote, la técnica que se utilizó para recolectar datos sobre las dos variables antes mencionadas fue la encuesta y como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios que se aplicaron de manera individual a los 58 periodistas que forman parte de la muestra de estudio. La primera parte de esta tesis presenta el marco teórico, utilizando la teoría y los antecedentes para ayudar a comprender el estado actual del tratamiento de la información y el rigor periodístico, destacando los problemas que plantea y los objetivos que espera resaltar. En lo referente a las conclusiones se logró determinar que existe una correlación positiva débil entre las variables tratamiento de la información policial y rigor periodístico en los espacios noticiosos de la red social Facebook de Chimbote, 2024. Se identificó también que la dimensión ética de la segunda variable rigor periodístico muestra una correlación positiva moderada con el tratamiento de la información policial, que vendría a ser la primera variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).