Propuesta de innovación de estilo en la estrategia clickbait para corregir sus deficiencias frente al rigor periodístico, La Libertad 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación busca innovar el estilo de la estrategia Clickbait utilizado hoy en día por los medios periodísticos digitales como una forma de mantenerse vigentes como empresas al captar tráfico de usuarios, pero que ha venido descuidando el rigor periodístico. El estudio se trata de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Burga, Mariano, López Vera, Cristhian Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clickbait
propuesta de innovación
rigor periodístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca innovar el estilo de la estrategia Clickbait utilizado hoy en día por los medios periodísticos digitales como una forma de mantenerse vigentes como empresas al captar tráfico de usuarios, pero que ha venido descuidando el rigor periodístico. El estudio se trata de una investigación de teoría documentada, en la que se utilizaron métodos de investigación cualitativa para analizar la teoría existente del clickbait para después analizar las características propias de este y luego proponer características que subsanen los errores de las existentes frente al rigor periodístico y finalmente, ser validada por un experto en el campo del periodismo. Luego de la investigación realizada se puede concluir con que sí es posible innovar el estilo del Clickbait para corregir sus deficiencias frente al rigor periodístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).