Estudio comparativo del perfil profesional de los egresados de la carrera de contabilidad de dos instituciones públicas. Lima, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación que hemos titulado: Estudio comparativo del perfil profesional de los egresados de la carrera de Contabilidad de dos instituciones públicas. Lima, 2014, ha tenido como Hipótesis: Existen diferencias significativas entre el perfil profesional de los egresados de la carrera d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117325 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudio comparativo Perfil profesional Carrera de Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación que hemos titulado: Estudio comparativo del perfil profesional de los egresados de la carrera de Contabilidad de dos instituciones públicas. Lima, 2014, ha tenido como Hipótesis: Existen diferencias significativas entre el perfil profesional de los egresados de la carrera de contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Juan Velasco Alvarado (IESTP-JVA), y del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina (IESTP-A) – Lima. En cuanto a la metodología según Bernal (2000), puede ser tipificada como Sustantiva, y Descriptivo-Explicativa, según Hernández, Fernández y Baptista (2006), consideramos como alcance del estudio: correlacional; según Ávila (1990), sigue el método descriptivo, según Castro (1999), se considera el diseño Descriptiva Comparativa. La muestra ha estado conformada por 102 estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica: Juan Velasco Alvarado (52) y Argentina (50)- Lima. La recogida de datos se hizo a través de un cuestionario tipo escala de Likert sobre la opinión de los alumnos egresantes de la Carrera Profesional de Contabilidad, acerca de la variable: Perfil profesional de los egresados de la carrera de contabilidad. La interpretación de resultados se hizo a través de la prueba T de Student y U de Mann Whitney; como conclusión más importante se tiene que existen diferencias significativas entre el perfil profesional de los egresados de la carrera de contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Juan Velasco Alvarado (IESTP-JVA), y del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina (IESTP-A) – Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).