Externalidades y su relación con el impuesto selectivo al consumo en las empresas de juegos de casinos, máquinas tragamonedas y juegos de azar en el distrito de Independencia año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo analizar la relación que existe entre las Externalidades y el Impuesto Selectivo al Consumo en las Empresas de Juegos de Casinos, Máquinas Tragamonedas y Juegos de Azar en el Distrito de Independencia Año 2018. Lo importante de esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Vargas, Yraida Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto selectivo al consumo - Perú
Juegos de azar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo analizar la relación que existe entre las Externalidades y el Impuesto Selectivo al Consumo en las Empresas de Juegos de Casinos, Máquinas Tragamonedas y Juegos de Azar en el Distrito de Independencia Año 2018. Lo importante de esta investigación es prevenir los daños que ocasionan las externalidades negativas con el fin de desincentivar su consumo gravándolos con el Impuesto Selectivo al Consumo. El estudio de este trabajo se realizó basada en la teoría del bienestar de Arnold Pigou; se le considera el primer Economista Académico, plantea una solución con respecto al deterioro ambiental y contaminación incluyendo el concepto de externalidad como parte negativa y propone eliminar las fallas de mercado con la intervención del gobierno a través de instrumentos regulatorios e impositivos (Pigou, 1946). El tipo de investigación es correlacional, el diseño es no experimental transversal correlacional, con una población de 37 personas, la muestra está conformada por 33 trabajadores. La técnica que se utilizó es la encuesta, el cual fue aplicada a las personas que laboran en los Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas. Para la validez de los instrumentos se necesitó del criterio de juicio de los expertos, a su vez está avalado por el uso del Alfa de Cron Bach y la comprobación de las hipótesis se hizo con el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Del presente trabajo de investigación se concluye que las externalidades tienen relación con el Impuesto Selectivo al Consumo en las Empresas de Juegos de Casinos, Máquinas Tragamonedas y Juegos de Azar en el Distrito de Independencia Año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).