Impuesto selectivo al consumo y externalidades en las empresas de casino y juegos de azar en el distrito de Miraflores, año 2018

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio ha sido determinar la relación del Impuesto Selectivo al Consumo y las externalidades en las empresas de casinos y juegos de azar en el distrito de Miraflores. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel transversal y descriptiva correlacional. La muestra estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Alegre, Giubitza Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53967
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Externalidades (Economía)
Economías externas
Impuesto selectivo al consumo
Casinos - Impuestos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio ha sido determinar la relación del Impuesto Selectivo al Consumo y las externalidades en las empresas de casinos y juegos de azar en el distrito de Miraflores. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel transversal y descriptiva correlacional. La muestra estudiada fue de 48 colaboradores que se encuentran laborando en las empresas de Tragamonedas de Lima, específicamente del distrito de Miraflores. Las variables Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) fue medida a través de un cuestionario de preguntas tipo Likert, desarrollado y validado estadísticamente, y, la segunda variable Externalidades fue medida de igual forma por un cuestionario de preguntas y validado estadísticamente por el Alfa de Cronbach que arrojó 0.906 y sometido a juicio de expertos, ambos instrumentos tienen un total de 25 preguntas. La hipótesis comprobada demuestra que el Impuesto Selectivo al Consumo se relaciona de manera directa en un nivel medio alto con las Externalidades, la correlación de Spearman demostró un coeficiente de 0.59 o 59%, el muestreo tomado en las empresas de casino y juegos de azar en el distrito de Miraflores señalan la relación de causa efecto que tiene la aplicación del ISC con las externalidades. Por lo tanto, se recomienda darle la debida importancia, al tratamiento por separado a cada una de las variables y dimensiones abordadas en la aplicación del ISC regular y seguir mejorando el nivel de las externalidades. Se recomienda a los gestores de la regulación de impuestos evaluar periódicamente la aplicación del ISC y que ello impacte en las externalidades, así mismo evaluar temas adicionales como la reglamentación de la ley de la ludopatía, además proponer planes de mejora para reducir las externalidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).