Implementación de método RULA para reducir riesgos ergonómicos en la gerencia de TI de una empresa de Telecomunicaciones, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar de qué manera el método RULA reduce los riesgos ergonómicos en el área de TI en la empresa de telecomunicaciones, Lima 2023. La metodología utilizada fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, y la muestra fueron 97 obs...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo ergonómico Posturas incorrectas Ausentismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar de qué manera el método RULA reduce los riesgos ergonómicos en el área de TI en la empresa de telecomunicaciones, Lima 2023. La metodología utilizada fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, y la muestra fueron 97 observaciones de descansos médicos, utilizando como técnicas la observación directa y el análisis documental, y como instrumentos las fichas de evaluación y los formatos de los registros históricos de descansos médicos. obteniendo como resultado la reducción de los riesgos ergonómicos del área de TI de la empresa, indicando que la reducción de las posturas incorrectas, inicialmente fue 95.0% y después de implementar el nuevo método de trabajo es 9.0%, también se logró reducir el ausentismo inicialmente 52.0% y después 8.0%, asimismo, según la prueba de Wilcoxon el valor del grado de la significancia de las posturas incorrectas es 0.000 es menor a 0.05, por lo tanto, si se logró reducir y el valor del grado de la significancia del ausentismo es 0.000 es menor a 0.05. Se concluye que el método rula permitió reducir los riesgos ergonómicos en el área de TI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).