Riesgos ergonómicos en conductores de una empresa de transporte público, Nuevo Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo; determinar los riesgos ergonómicos en conductores de una empresa de transporte público de Nuevo Chimbote, 2021. La metodología que se asumió fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, así...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25530 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo ergonómico postura corporal postura forzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo; determinar los riesgos ergonómicos en conductores de una empresa de transporte público de Nuevo Chimbote, 2021. La metodología que se asumió fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, así mismo se trabajó con una muestra de 103 conductores, por otro lado se empleó como instrumento un cuestionario para la recolección de los datos de los participantes; como principales resultados de las mediciones realizadas nos indican que el riesgo ergonómico que sufre el conductor es alto, con un 37.9%, así mismo el 58.3% afirman que el riesgo ergonómico que sufre el conductor es regular y por último, el 3.9% manifiesta que el riesgo ergonómico que sufre el conductor es bajo. Se estableció que la postura corporal obtuvo un nivel según los conductores donde, el 28.1% tiene una mala postura corporal y el 67% tiene una postura corporal regular. El manejo de carga según los conductores, el 60.2% realiza un manejo regular de carga y el 38.8% tiene un mal manejo de carga. La postura forzada según los conductores, el 77.7% tiene una mala postura forzada y el 22.3% tiene una regular postura forzadad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).