Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre gestión administrativa y la calidad de servicio de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, 2021. el tipo de investigación fue cuantitativa, con alcance correlacional y de diseño no experimental transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Venero, Alicia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Municipios - Administración
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_82c8836d1b19a782b7162b71fd3b86ca
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77987
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chanduvi Calderón, Roger FernandoVega Venero, Alicia del Carmen2022-01-31T20:41:14Z2022-01-31T20:41:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/77987El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre gestión administrativa y la calidad de servicio de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, 2021. el tipo de investigación fue cuantitativa, con alcance correlacional y de diseño no experimental transversal, se toma en consideración una muestra de 109 colaboradores y 289 usuarios de la municipalidad, a quienes se les aplicó un cuestionario para el análisis de la gestión administrativa y otro para el análisis de la calidad del servicio, previamente validados por juicio de expertos. Se presentó por resultados que el 42% de los colaboradores presentó un nivel medio de gestión administrativa, el 33% un nivel bajo y el 25% nivel alto; respecto a la calidad de servicio, se identificó que el 45% de los usuarios calificaron como nivel bajo a la calidad del servicio, el 34% señaló un nivel medio y el 21% un nivel alto. Concluyeron que existe una fuerte relación positiva entre la gestión administrativa y la calidad del servicio, representado bajo la puntuación de coeficiente Rho de Spearman igual a 0,784 y un nivel de significancia igual a 0,000. Por ello, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.ChiclayoEscuela de PosgradoGestión de Políticas PúblicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de los serviciosMunicipios - AdministraciónAdministración pública - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión Pública16486158https://orcid.org/0000-0001-7023-028074569538418247Gómez Fuertes, AlbertoPérez García, Patricia MarleneChanduvi Calderón, Roger Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVega_VADC-SD.pdfVega_VADC-SD.pdfapplication/pdf7496820https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/1/Vega_VADC-SD.pdf4f6404466d83e2155f6ad32d168dda71MD51Vega_VADC.pdfVega_VADC.pdfapplication/pdf7494784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/2/Vega_VADC.pdfffe140eb8e263c5ac77685fd7cdae60dMD52TEXTVega_VADC-SD.pdf.txtVega_VADC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain105797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/3/Vega_VADC-SD.pdf.txt463499f9a8f667d2fca3c21b1b773260MD53Vega_VADC.pdf.txtVega_VADC.pdf.txtExtracted texttext/plain109117https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/5/Vega_VADC.pdf.txt3a21a7345410525f96182137c074de41MD55THUMBNAILVega_VADC-SD.pdf.jpgVega_VADC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/4/Vega_VADC-SD.pdf.jpg03114bf3ccf2f8b3715b32f50f3dd17bMD54Vega_VADC.pdf.jpgVega_VADC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/6/Vega_VADC.pdf.jpg03114bf3ccf2f8b3715b32f50f3dd17bMD5620.500.12692/77987oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/779872023-03-06 22:01:58.404Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
title Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
spellingShingle Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
Vega Venero, Alicia del Carmen
Calidad de los servicios
Municipios - Administración
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
title_full Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
title_fullStr Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
title_full_unstemmed Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
title_sort Gestión administrativa y calidad de servicio de los colaboradores de una Municipalidad Provincial de la Región Lambayeque
author Vega Venero, Alicia del Carmen
author_facet Vega Venero, Alicia del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanduvi Calderón, Roger Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Venero, Alicia del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de los servicios
Municipios - Administración
Administración pública - Perú
topic Calidad de los servicios
Municipios - Administración
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre gestión administrativa y la calidad de servicio de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, 2021. el tipo de investigación fue cuantitativa, con alcance correlacional y de diseño no experimental transversal, se toma en consideración una muestra de 109 colaboradores y 289 usuarios de la municipalidad, a quienes se les aplicó un cuestionario para el análisis de la gestión administrativa y otro para el análisis de la calidad del servicio, previamente validados por juicio de expertos. Se presentó por resultados que el 42% de los colaboradores presentó un nivel medio de gestión administrativa, el 33% un nivel bajo y el 25% nivel alto; respecto a la calidad de servicio, se identificó que el 45% de los usuarios calificaron como nivel bajo a la calidad del servicio, el 34% señaló un nivel medio y el 21% un nivel alto. Concluyeron que existe una fuerte relación positiva entre la gestión administrativa y la calidad del servicio, representado bajo la puntuación de coeficiente Rho de Spearman igual a 0,784 y un nivel de significancia igual a 0,000. Por ello, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-31T20:41:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-31T20:41:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77987
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/1/Vega_VADC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/2/Vega_VADC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/3/Vega_VADC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/5/Vega_VADC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/4/Vega_VADC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77987/6/Vega_VADC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f6404466d83e2155f6ad32d168dda71
ffe140eb8e263c5ac77685fd7cdae60d
463499f9a8f667d2fca3c21b1b773260
3a21a7345410525f96182137c074de41
03114bf3ccf2f8b3715b32f50f3dd17b
03114bf3ccf2f8b3715b32f50f3dd17b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922138551681024
score 13.897827
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).