Eficacia del proceso de los delitos contra la dignidad humana y los derechos morales, distrito judicial de Lima Centro, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general fue analizar la eficacia del proceso de los delitos contra la dignidad humana y los derechos morales, distrito judicial de Lima Centro, 2022. La metodología tuvo un marco interpretativo de enfoque cualitativo. El tipo de estudio fue básico y el diseño fenomenológico. Se empleó la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Víctimas de trata Falta de tipificación precisa Operadores judiciales Coordinación institucional Carencia de especialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El objetivo general fue analizar la eficacia del proceso de los delitos contra la dignidad humana y los derechos morales, distrito judicial de Lima Centro, 2022. La metodología tuvo un marco interpretativo de enfoque cualitativo. El tipo de estudio fue básico y el diseño fenomenológico. Se empleó la técnica de entrevistas junto al análisis documental. Se utilizó la guía de entrevista semiestructurada como instrumento y registro de análisis documental. Se tuvo como participantes a dos jueces, tres fiscales, cuatro abogados litigantes, y dos suboficiales policías del distrito judicial de Lima Centro. Los resultados de la investigación revelaron una coincidencia en la búsqueda de un sistema legal más eficiente; los participantes evidenciaron desafíos comunes tales como la falta de tipificación precisa, lentitud judicial, las deficiencias en coordinación institucional y la carencia de recursos, demandando medidas urgentes. Se concluyó que los operadores judiciales, concordaron en mejorar los procesos contra delitos de la dignidad humana. Abordaron desafíos como la falta de tipificación, lentitud judicial, carencia en la capacitación policial, limitación de recursos y coordinación interinstitucional inadecuada. Propusieron soluciones como: creación de juzgados especializados, aplicación de medidas punitivas, asignación de recursos adecuados, rapidez de respuesta, calidad de investigaciones y coordinación multisectorial en Lima Centro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).