Trata para la explotación sexual y dignidad humana en Lima Sur 2020
Descripción del Articulo
La protección de la integridad de todo ser humano está contemplado en las normas de las instituciones y cortes internacionales de Derechos Humanos. Los derechos inherentes protegidos por estas comunidades internacionales son las siguientes: la vida, la salud tanto física como psíquica y la dignidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad Derechos humanos Trata de personas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La protección de la integridad de todo ser humano está contemplado en las normas de las instituciones y cortes internacionales de Derechos Humanos. Los derechos inherentes protegidos por estas comunidades internacionales son las siguientes: la vida, la salud tanto física como psíquica y la dignidad como derecho inherente. En Perú, estos derechos están amparados por la Constitución de 1993, Artículo 2°, numerales 1, 2, 7 y 24, literal b. Entre tantas formas como se ha vulnerado y se vulneran los derechos humanos, la trata de personas para explotación sexual es una de las más arraigadas en el mundo. Tanto es así que coexisten organizaciones criminales sofisticadas y de engente poder económico y hasta político en todo el planeta. Por estas razones, la trata de personas para explotación sexual es un delito perseguido a nivel nacional e internacional. Incluso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo ha declarado como una de las formas contemporáneas de esclavitud y una de las causas principales de vulneración de derechos humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).