Políticas públicas y gestión de residuos sólidos desde la perspectiva de los trabajadores de una municipalidad distrital de Tambopata, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), “Trabajo decente y Crecimiento Económico” enfocándose en analizar la relación entre las PP y la GRS en la municipalidad distrital de Tambopata. La metodología utilizada fue básica, con un enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Lima, Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Residuos sólidos
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), “Trabajo decente y Crecimiento Económico” enfocándose en analizar la relación entre las PP y la GRS en la municipalidad distrital de Tambopata. La metodología utilizada fue básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo constituida por 100 trabajadores, con una muestra de 80 seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento fueron dos cuestionarios de 18 preguntas cada uno elaborados por el autor. El resultado indicó que el 60% y el 63.7% de los encuestados observan a las PP y a la GRS como regulares, además el Rho fue de 0.803 con p < 0.01, indicando una correlación positiva y significativa entre las PP y la GRS. Como conclusión se señaló que la implementación de PP participativas e integradas mejora significativamente la GRS, destacando la importancia de estrategias bien fundamentadas y coordinadas para enfrentar estos desafíos y promover el bienestar ambiental y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).