PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA SANCIONADORA Y PREMIAL FRENTE AL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
La presente investigación de título “ Propuesta de Política Pública sancionadora y premial frente al programa de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Chiclayo”, tuvo como objetivo proponer una Política Pública sancionadora y premial que garantice el cumplimiento del Progra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Segregación Política pública Domiciliarios Política ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación de título “ Propuesta de Política Pública sancionadora y premial frente al programa de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Chiclayo”, tuvo como objetivo proponer una Política Pública sancionadora y premial que garantice el cumplimiento del Programa de Segregación de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Chiclayo; cuyo escenario fue el distrito de Chiclayo y la población muestral fue 24 trabajadores que se encuentran laborando en organismos involucrados en la materia de Derecho Ambiental en la Ciudad de Chiclayo; tales como: OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), Oficina de Chiclayo Limpio y el Ministerio Publico; el diseño de la investigación es no experimental tipo descriptiva, analítica, explicativa y con propuesta, la técnica fue de encuesta, de procesamiento de la información y de análisis; consecuentemente como instrumentos de la investigación se utilizó el cuestionario, fichas bibliográficas, análisis de material bibliográfico y revistas. Los resultados indicaron que el 50% de la población no conoce el Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la Ciudad, asimismo el 91.67% de encuestados indicaron que si beneficiaria la implementación de una política Publica de SRS, además el 100% de encuestados indicaron que si estarían de acuerdo con sancionar al ciudadano que incumpla con la Política Pública de SRS domiciliarios con una multa de 5% de una UIT. Consecuentemente se concluye que es necesario establecer una Política Pública sancionadora y premial de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Chiclayo para fortalecer el programa mencionado anteriormente; puesto que, si los ciudadanos del distrito se abstienen de participar habrá una sanción de lo contrario se le premiará. A fin de proteger los derechos humanos y generar una cultura ambiental que permita prever problemas medio ambientales en la ciudad de Chiclayo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).