La eficacia del mensaje publicitario de la campaña “dejala decidir” en los estudiantes del 3er ciclo de la carrera de Ingenieria Geografica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada La eficacia del mensaje publicitario de la campaña “Déjala Decidir” en los estudiantes del 3er ciclo de la carrera de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018, tiene como objetivo general determinar la eficacia del mensaje publicita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Mensaje publicitario Campaña social Sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada La eficacia del mensaje publicitario de la campaña “Déjala Decidir” en los estudiantes del 3er ciclo de la carrera de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018, tiene como objetivo general determinar la eficacia del mensaje publicitario de la campaña “Déjala Decidir” en los estudiantes del 3er ciclo de la carrera de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018. La investigación se desarrolló del enfoque cuantitativo, presenta un diseño no experimental, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de la investigación es de tipo descriptiva simple, es decir, cuenta con una sola variable. Conjuntamente, como instrumento de recolección de datos se ha utilizado la encuesta realizado a 117 estudiantes del género femenino de la carrera de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Finalmente, la investigación concluye que el mensaje publicitario de la campaña “Déjala Decidir” ha sido eficaz en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de la carrera de Ingeniería Geográfica con un 47.7%, quiere decir, que ellas entendieron y comprendieron el mensaje de esta campaña social, lo cual es muy importante a la hora de pretender generar un cambio en la sociedad sobre todo cuando se trata de delitos y violación a los derechos humanos, y más aun estando en una sociedad que requiere que se actualicen las leyes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).