EFICACIA DE LOS EDUBLOGS EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ALMIRANTE MIGUEL GRAU” N°2066-DISTRITO DE ANCÓN-LIMA-2013
Descripción del Articulo
El ciberespacio nos ofrece todo un caudal de oportunidades para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Así como esta investigación que busca establecer la eficacia de los Edublogs en el aprendizaje de las matemáticas, ya que esta herramienta Web es de uso sencillo y gratuito pero de amplias...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10582 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciberespacio Edublogs Matemáticas Enseñanza - Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El ciberespacio nos ofrece todo un caudal de oportunidades para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Así como esta investigación que busca establecer la eficacia de los Edublogs en el aprendizaje de las matemáticas, ya que esta herramienta Web es de uso sencillo y gratuito pero de amplias potencialidades a la hora de realizar trabajos en el aula. Trabajamos con una población de 91 estudiantes matriculados en el tercer grado del año académico 2013 de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau N°2066; siendo la muestra de 58 estudiantes, dividido en dos grupos, uno experimental conformado por 29 estudiantes y otro de control formado por la misma cantidad. Aplicamos pruebas pedagógicas para recoger los datos y estas se procesaron haciendo uso de la U de Mann-Whitney y la t student. Como resultado los estudiantes del grupo experimental obtuvieron 14,29 de promedio después del uso eficaz de los Edublogs frente al 11,30 del grupo control; concluyendo que si los Edublogs se administran de manera eficaz en la enseñanza de las matemáticas, mejorará significativamente el logro de las capacidades de área; convirtiéndose en valor agregado del proceso enseñanza – aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).