Exportación Completada — 

La distribucion fisica de mercancias y la importacion definitiva en la empresa R&R Logistica Integral S.A.C., Callao - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscara la relación de la distribución Física de Mercancías y la importación Definitiva en la empresa R&R Logística Integral SAC, 2019. Así mismo la población del estudio fueron 45 trabajadores de la empresa R&R Logística Integral SAC; la muestra del estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Canaval, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de mercancias
Importaciones
Transporte internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscara la relación de la distribución Física de Mercancías y la importación Definitiva en la empresa R&R Logística Integral SAC, 2019. Así mismo la población del estudio fueron 45 trabajadores de la empresa R&R Logística Integral SAC; la muestra del estudio fue conformada por 35 personas de diversas áreas. En esta etapa se utilizó una prueba piloto que consta de mi propia muestra, como base se tomaron algunas teorías sobre autores de mis variables, del mismo modo se utilizó como apoyo tesis nacionales e internacionales, que fueron hechas con objetivo similares al que se desea llegar. En la investigación se utilizó el método de recolección de datos, sobre los cuestionarios, la técnica de encuesta, la cual consta de 20 preguntas, el tipo de investigación fue aplicada, donde se utilizaron teorías y tesis realizadas, después se validó por nuestra asesor principal y dos expertos adicionales, por ultimo con la validación se pudo realizar la encuesta en el distrito del Callao, Consiguiendo resultado mediante el SPSS 24 un alfa Cronbach de 0.949, el cual representa una confiabilidad , quiere decir que la confiabilidad del instrumento y las preguntas es muy alto y es la adecuada para poder aplicarlo a la muestra general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).