Impactos de la aplicación de plaguicidas químicos en cultivos de papa. Revisión sistemática, 2022

Descripción del Articulo

Por intermedio del siguiente documento investigativo se definió como objetivo principal evaluar los impactos de los diferentes tipos de plaguicidas utilizados al cultivar la papa, por lo cual se analizó una serie de estudios relacionados a la temática, donde se detalló los impactos ambientales y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Díaz, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesticidas
Pesticidas - Aspectos ambientales
Tubérculos - Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Por intermedio del siguiente documento investigativo se definió como objetivo principal evaluar los impactos de los diferentes tipos de plaguicidas utilizados al cultivar la papa, por lo cual se analizó una serie de estudios relacionados a la temática, donde se detalló los impactos ambientales y los impactos en la salud del ser humano, donde se analizó 59 artículos, obteniéndose lo siguiente: Referente a los los diferentes impactos de los diversos tipos de plaguicidas que se usan al cultivar la papa, se determinó impactos en el suelo, en el aatmósfera, en el hidrósfera y en la biodiversidad, relacionado a dilucidar las bondades al aplicar las diversas clases de plaguicidas en los cultivos de papa, especificándose los beneficios biológicos, tecnológicos y económicos bien especificados en el desarrollo del presente, en cuanto a la determinar los efectos secundarios que genera el uso de los plaguicidas al cultivar de papa, concluyéndose que estas son las enfermedades que se hacen resistentes a los tratamientos tradicionales, desuso de los agroquímicos orgánicos, degeneración de las semillas y la desintegración de las tierras cultivables, entre otros efectos residuales, por el lado de la identificación y análisis de la Legislación ambiental que regulan la aplicación de los plaguicidas, se vislumbró que a nivel mundial leyes reguladoras hay, lo que falta es la concreción en la realidad, siendo esa una labor conjunta en bien del cuidado y preservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).