Efecto del bioplaguicida utilizando Allium sativum (ajo), para controlar Myzus persicae (pulgón verde) en Zea mays (maíz) en un biohuerto
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, como parte resaltante es Evaluar el efecto del bioplaguicida utilizando Allium sativum (ajo), para controlar Myzus persicae (pulgón verde) en Zea mays (maíz) en un biohuerto. La investigación se llevó a cabo que los plaguicidas sintéticos afectan el medio amb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pesticidas - Aspectos ambientales Pesticidas Ajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, como parte resaltante es Evaluar el efecto del bioplaguicida utilizando Allium sativum (ajo), para controlar Myzus persicae (pulgón verde) en Zea mays (maíz) en un biohuerto. La investigación se llevó a cabo que los plaguicidas sintéticos afectan el medio ambiente y la salud, es por ello hemos optado un bioplaguicida a partir del Allium sativum para controlar el Myzus persicae que aparece en el Zea mays y así mejorar la productividad de los cultivos, asimismo disminuir la contaminación del medio ambiente y a la salud humana. En los resultados se observa a menos cantidad de Allium sativum es efectivo a la cantidad mayor que hemos podido realizar, porque lo que es recomendable usar la mínima cantidad de Allium sativum para tener un mejor resultado en la efectivad del bioplaguicida. Al concluir que los resultados obtenidos en nuestra investigación en la menor concentración de Allium sativum su efectivad es igual a la de más concentración. Se propone realizar otros tipos de bioplaguicidas para saber cuál es más efectivo en el Myzus persicae. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).