Modelo de evaluación formativa para los aprendizajes en entornos virtuales, en una institución educativa pública, Cutervo

Descripción del Articulo

Las tendencias de la educación actual es la inserción de las tecnologías y el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en los procesos educativos, así como el trabajo en entornos virtuales, siendo un reto para los gobiernos su implementación, las mayores dificultades encontradas son, la falt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Delgado, Jorge Genaro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144308
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizajes
entornos virtuales
Evaluación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las tendencias de la educación actual es la inserción de las tecnologías y el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en los procesos educativos, así como el trabajo en entornos virtuales, siendo un reto para los gobiernos su implementación, las mayores dificultades encontradas son, la falta de equipamiento tecnológico, limitada conectividad y una capacitación especializada a los docentes. El objetivo de este estudio fue, proponer un modelo de evaluación formativa para los de aprendizajes en entornos virtuales, en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Cutervo La metodología del estudio correspondió al enfoque cuantitativo, tipo básica, de carácter descriptiva – propositiva, contando con una muestra de 40 estudiantes, a partir del diagnóstico sobre el desarrollo de la evaluación formativa y considerando los estudios teóricos se elaboró una propuesta para optimizar estos procesos mediante la aplicación del enfoque formativo de la evaluación. Los resultados demostraron que un reducido número de estudiantes utilizan los entornos virtuales en la gestión de sus aprendizajes, pero se evidencia que no hay una óptima implementación en el logro de aprendizajes, por tanto, se concluye que es importante la implementación de un modelo de evaluación formativa que permita a los estudiantes aprovechar las tecnologías para mejorar sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).