Evaluación de la Influencia de temperatura del concreto en el desarrollo de propiedades del concreto fast-track, Av. Balta, Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo la evaluación de la influencia de la temperatura del concreto en el desarrollo de las propiedades del concreto fast-track, en ese sentido se simulo temperaturas de concreto representativas en la ciudad de Moquegua, las cuales fueron 16.7, 20.2 y 31.2 °C, los ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccuno Asillo, Diego, Sosa Poma, Jeniffer Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Temperatura
Propiedades físicas de la materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo la evaluación de la influencia de la temperatura del concreto en el desarrollo de las propiedades del concreto fast-track, en ese sentido se simulo temperaturas de concreto representativas en la ciudad de Moquegua, las cuales fueron 16.7, 20.2 y 31.2 °C, los indicadores analizados del concreto en estado fresco fueron el slump y el contenido de aire; en estado endurecido la resistencia a compresión, resistencia a flexión y espesor de losa del pavimento rígido. En la presente investigación se evaluó el Slump en el concreto fast-track, cuando el concreto tenía temperaturas de 16.7, 20.2 y 31.2°C el Slump fue de 4.0, 3.1 y 0 pulgadas, respectivamente. En relación al parámetro contenido de aire, a mayor temperatura del concreto el contenido de aire también se incrementa obteniendo 1.3, 2.0 y 3.2%; por otra parte, en la resistencia a compresión se tiene que a mayor temperatura la resistencia disminuye, específicamente los resultados fueron 285.43, 235.59 y 208.93 kg/cm², para la flexión fueron 38.82, 37.81 y 31.16 kg/cm²y el espesor de losa fue de 20 cm. Ante los resultados expuestos se concluye que, las propiedades del concreto van directamente relacionadas con la temperatura del mismo, lo cual es más crítico en regiones con elevada variabilidad térmica diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).