Modelos de videos educativos para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes del sexto grado institución educativa, Huaral - Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general: determinar uso de los modelos de videos educativos en la mejora del aprendizaje significativo en los estudiantes del sexto grado del nivel de primaria en el área de ciencias y tecnologías de la Institucion Educativa de la provincia de Huaral de la regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138864 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Primaria Ciencia y tecnología Pretest Postest https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general: determinar uso de los modelos de videos educativos en la mejora del aprendizaje significativo en los estudiantes del sexto grado del nivel de primaria en el área de ciencias y tecnologías de la Institucion Educativa de la provincia de Huaral de la región Lima,2022. Fue utilizado el método hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue aplicada, con un diseño cuasiexperimental, con un grupo de control y un grupo experimental y se utilizó un pre-tests y post-tests. Un total de 100 alumnos de sexto grado, con una muestra de 80. El método fue una guía de evaluación y la herramienta fueron pruebas. Los resultados de la prueba de Kolmogórov-Smirnov se puede apreciar que la significancia de los grupos control y grupos experimental en pretest y postest son menores a 5% (p < 0.05), lo cual indica el rechazo de la hipótesis nula, es decir la evidencia estadística para la aplicación de una prueba no paramétrica, los videos educativos mejoran el aprendizaje significativo utilizado el estadístico U de Mann Whitney y obtenido la significancia de 0.00 y el (p < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).