Propuesta de modelo de gestión estratégica para elevar el nivel de satisfacción laboral de los docentes de las instituciones educativas de la UGEL Chachapoyas - Amazonas 2016

Descripción del Articulo

En las instituciones se debe propiciar ambientes saludables, las cuales se obtendrán cuando los trabajadores estén inmersos y se identifiquen en todo lo programado, para lo cual se planteó el objetivo general: Proponer un modelo de Gestión Estratégica para mejorar el nivel de satisfacción laboral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Ueno, Maribel Janet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión estratégica
competitividad
satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En las instituciones se debe propiciar ambientes saludables, las cuales se obtendrán cuando los trabajadores estén inmersos y se identifiquen en todo lo programado, para lo cual se planteó el objetivo general: Proponer un modelo de Gestión Estratégica para mejorar el nivel de satisfacción laboral de los docentes y directores de II. EE del nivel primario de la UGEL Chachapoyas, 2016. Las teoría y enfoque en las que se enmarcó el trabajo de investigación fueron el de las competencias para la propuesta del modelo de gestión estratégica y para la satisfacción laboral es la de los recursos, capacidades. En cuanto a la metodología se consideró: el tipo de estudio fue propositivo, con diseño proyectivo; la población fue de 572 docentes de los diferentes niveles de las instituciones educativas de la UGEL de Chachapoyas, la muestra se detectó en forma probabilística y estuvo conformada por 164 docentes; se aplicó las técnicas para la recolección de la información a través del fichaje y como técnica de campo a la observación; el instrumento es una ficha de observación. Como método de análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva, haciendo uso de los paquetes tanto de Excel como también de la versión 23 del SPSS. Según los resultados obtenidos al aplicar la ficha de cuestionario a la muestra de estudio se tuvo que el nivel de satisfacción laboral en que se encuentra enmarcada en 9 %; la conclusión principal a la que se arribó fue que es pertinente la implementación de una propuesta de modelo de gestión estratégica que deben ser promovidas en las instituciones educativas de la UGEL de Chachapoyas con la finalidad de contribuir para una mejora en la satisfacción laboral que se vea reflejada en cada uno de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).