Sistema de información en el proceso de ventas de una empresa comercial privada, Lima 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación evalúa la influencia de los sistemas de información en el proceso de ventas de una empresa comercial privada en Lima, 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Crecimiento económico inclusivo y sostenible). El estudio, de tipo aplicada, cuantitativa con diseño ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez del Aguila, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Proceso de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación evalúa la influencia de los sistemas de información en el proceso de ventas de una empresa comercial privada en Lima, 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Crecimiento económico inclusivo y sostenible). El estudio, de tipo aplicada, cuantitativa con diseño experimental y de tipo preexperimental, abarcó una muestra de 132 registros de ventas. Los objetivos fueron analizar la influencia del sistema de información en las fases de investigación, prospección y cierre de ventas. Los resultados mostraron mejoras significativas: un aumento del 80.2% en la tasa de conversión de oportunidades, un incremento del 45.96% en el índice de costo por lead, y una reducción del 28.1% en el ciclo de ventas promedio. Estos cambios fueron estadísticamente significativos (p = 0.000) y evidencian que el sistema de información optimizó la eficiencia operativa, mejoró la gestión de clientes y aceleró los procesos de ventas. En conclusión, la implementación del sistema de información influyó positivamente en el proceso de ventas, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del ODS 8, mejorando la competitividad y sostenibilidad de la empresa a través de la automatización y la optimización de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).