Influencia de la aplicación del Programa Leo y Comprendo en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado, nivel primaria de la Institución Educativa N° 1199 “Mariscal Ramón Castilla” del distrito de Chaclacayo 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cómo Influye la Aplicación del Programa Leo y Comprendo en la Comprensión Lectora de los estudiantes del cuarto grado, nivel primaria de la I.E.N°1199 “Mariscal Ramón Castilla” del distrito de Chaclacayo 2014? Y el objetivo general fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Tello, Miriam Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17390
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programas educativos
Comprensión de lectura
Educación primaria
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cómo Influye la Aplicación del Programa Leo y Comprendo en la Comprensión Lectora de los estudiantes del cuarto grado, nivel primaria de la I.E.N°1199 “Mariscal Ramón Castilla” del distrito de Chaclacayo 2014? Y el objetivo general fue: Determinar la influencia de la Aplicación del programa Leo y comprendo en la Comprensión Lectora de los estudiantes del cuarto grado, nivel primario de la Institución Educativa N° 1199 “Mariscal Ramón Castilla” del distrito de Chaclacayo 2014. El tipo de investigación es aplicada, de diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 118 estudiantes y siendo la muestra 40 estudiantes. Se aplicó como instrumento la prueba de Comprensión Lectora de cuarto grado del Ministerio de Educación. Los resultados del análisis inferencial muestran que los estudiantes del grupo control y experimental presentan condiciones similares tanto en los puntajes obtenidos del pretest. Por otro lado los puntajes del postest presentan diferencias significativas que lo muestra el grado de significancia (p=0,000), las cuales fueron analizadas mediante el paquete estadístico SPSS versión 22 y las pruebas de diferencia de medias con el Test U Mann Whitney, de esta forma se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).