Leo y comprendo mis lecturas favoritas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación se plantea, debido a que los estudiantes del 2do grado del nivel primaria de la IE Cesar Vallejo, según los resultados de la Evaluación Regional y la Evaluación Censal de Estudiantes, solo un 32 % de ellos logra comprender textos escritos a nivel satisfactorio, mie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pascacio, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Hábitos de lectura
Innovaciones educativas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación se plantea, debido a que los estudiantes del 2do grado del nivel primaria de la IE Cesar Vallejo, según los resultados de la Evaluación Regional y la Evaluación Censal de Estudiantes, solo un 32 % de ellos logra comprender textos escritos a nivel satisfactorio, mientras que un alarmante y mayoritario 68 % no logra comprender de forma adecuada dichos textos, lo cual repercute en el logro de aprendizaje. Estos resultados se debe a la carencia de bibliotecas con textos adecuados y motivadores que despierten el interés y promuevan la lectura por placer en los estudiantes, sin lograr el desarrollo de hábitos lectores; así mismo la principal razón es que los docentes carecen de estrategias adecuadas para promover la comprensión de textos en sus estudiantes, por el contrario utilizan metodologías tradicionales basadas en la resolución memorística de fichas de lectura, que no despiertan el interés de los estudiantes, lo cual se evidencia en la escasa capacidad de comprender textos escritos diversos. Asimismo, la implementación de este proyecto innovador permitirá fortalecer las capacidades profesionales y didácticas de los docentes, con estrategias innovadoras y pertinentes como: El recreo lector y el portafolio de lecturas favoritas, los cuales promoverán el hábito lector y la aplicación de estrategias para lograr comprender textos a nivel inferencial. Por otro lado, este proyecto será sostenible porque será insertado dentro del Plan Anual de Trabajo (PAT) y otros documentos de gestión, debido a que la escasa comprensión lectora en los estudiantes, es una problemática que afecta a toda la institución educativa; como tal se considerará como un objetivo estratégico a lograrse en el mediano y corto plazo; para ello se evaluará de forma periódica los avances y dificultades a fin de realizar los reajustes necesarios y mejorar sus resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).