Factores que influyen en la morosidad de la empresa punto blanco SAC

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la morosidad de la empresa Punto Blanco SAC. Para lograr el objetivo se elaboró una encuesta estructurada en 9 preguntas de información general del cliente, 6 preguntas de inestabilidad económica del cliente y 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Saavedra, Oscar Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129972
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Morosidad
Empresa
Factores determinantes de morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la morosidad de la empresa Punto Blanco SAC. Para lograr el objetivo se elaboró una encuesta estructurada en 9 preguntas de información general del cliente, 6 preguntas de inestabilidad económica del cliente y 12 preguntas de cultura de pago del clientes, la cual fue aplicado a 123 clientes morosos de la empresa Punto Blanco SAC. El estudio es de tipo aplicado, porque descriptiva — explicativo, porque se hace uso de métodos de recopilación de datos y hechos que formulen descripciones del objeto de estudio, con un diseño no experimental de corte transversal; los datos son descritos utilizando indicadores porcentuales y medidas descriptivas como la media y desviación estándar. Para contrastar las hipótesis de investigación se utilizó el coeficiente de correlación de la prueba Exacta de Fisher. El estudio permitió determinar que la morosidad es más frecuente en las pequeñas empresas, con un 89,4%, cifra mucho mayor que la correspondiente a las medianas empresas, que es de 10,6%; asimismo, los resultados muestran que la falta de cultura de pago de los clientes, es el único factor que se relaciona de manera significativa con la morosidad; los otros dos factores, evaluación crediticia e inestabilidad económica de los clientes, no guardan una relación significativa con el incumplimiento de los pagos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).