Diagnóstico ambiental del Rio Chira: Contaminación ambiental que impide la actividad turística en el Distrito de Sullana, Piura 2020
Descripción del Articulo
La investigación trabajada tuvo como fin determinar la situación actual en que se encuentra el Rio Chira del distrito de Sullana, mientras que la metodología empleada fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental por otro lado la población está compuesta por un total de 20 pobladores a quien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico ambiental Contaminación ambiental Actividad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación trabajada tuvo como fin determinar la situación actual en que se encuentra el Rio Chira del distrito de Sullana, mientras que la metodología empleada fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental por otro lado la población está compuesta por un total de 20 pobladores a quienes se le aplicó una encuesta sobre la percepción del rio chira, también se aplicó fichas de observación para determinar la situación actual y una entrevista dirigida a la responsable del al área de turismo de la Municipalidad de Sullana, los datos obtenidos fueron procesados en una base de datos, la cual luego fue utilizada para crear tablas dinámicas o combinadas logrando obtener los resultados para el estudio. Los resultados arrojaron que la cuenca del rio Chira en la provincia de Sullana, Piura, tiene un gran potencial turístico, sin embargo, posee problemas de contaminación ambiental (de agua, suelo y aire) muy crítico que en tiempo se viene agravando que ocasiona riesgos importantes de salud a los pobladores y afecta a su flora y fauna, generando, de esta manera, un impacto adverso, que urgentemente necesita de un diagnóstico profundo y científico que ayude a proponer y prever acciones correctivas para mejorar la situación y buscar el despegue turístico de esta zona de nuestra región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).