Diagnóstico para el desarrollo de la actividad turística en el distrito de Yanacancha - urbano de Cerro de Pasco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende ilustrar los recursos turísticos con los que contamos en la zona urbana de Yanacancha, los cuales han sido jerarquizados según la ficha de jerarquización y tabla de la final de equivalencia, de acuerdo al Manual para la Formulación del Inventario de Recu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/135 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico en turismo actividad turística jerarquía |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende ilustrar los recursos turísticos con los que contamos en la zona urbana de Yanacancha, los cuales han sido jerarquizados según la ficha de jerarquización y tabla de la final de equivalencia, de acuerdo al Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a Nivel Nacional. Se realizó el diagnóstico turístico y plantear estrategias para mejorar el turismo en la zona urbana de Yanacancha–Pasco. Por el tipo de investigación, dado que es un diagnóstico, el objetivo de estudio fue exploratorio y descriptivo, bajo el diseño no experimental ubicado en el subdiseño transeccional exploratorio en un momento específico. Solo la categoría de manifestaciones culturales, que representa un 28% de los recursos y /o atractivos turísticos localizados en la zona urbana de Yanacancha, todos alcanzan la jerarquía. La evaluación es de carácter temporal, por la posibilidad de variar algunas de las condiciones inherentes al recurso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).