Aplicación de la ingeniería de métodos para la mejora de la productividad en el proceso de fabricación de suelas en la empresa Chh Hinza S.A.C., Carabayllo - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la aplicación de ingeniera de métodos mejora la productividad en el proceso de fabricación de suelas en la empresa Chh Hinza S.A.C. Carabayllo – 2016; para cumplirlo se redujo los tiempo de proceso de inyección de suelas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Euscategui Roque, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3383
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Ingeniería de métodos
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la aplicación de ingeniera de métodos mejora la productividad en el proceso de fabricación de suelas en la empresa Chh Hinza S.A.C. Carabayllo – 2016; para cumplirlo se redujo los tiempo de proceso de inyección de suelas así como los traslados innecesarios, en tal sentido se determinó la productividad antes de la mejora, así como después de la mejora. Todos estos análisis se hicieron con una población de 40 reportes de producción del proceso de fabricación de suelas, definiendo la muestra tipo censo, que significa que la cantidad de datos de la muestra es igual a la cantidad de datos de la población, con un muestreo intencional – no probabilístico sin grupo de control; esto contribuyó en la determinación de la productividad de la empresa con la misma cantidad de datos de la muestra y las horas hombre programadas para producirlas. Las mejoras fueron aplicadas sin problemas, cuyos resultados concluyeron que la productividad del área de fabricación de suelas se mejoró con la Ingeniería de Métodos de un 4.84 unidades/hora hombre a 5.17 unidades/ hora hombre, mejorando la productividad en un 6.85%, contribuyendo en tal sentido al objetivo principal de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).