Aplicación de metodología 5’S para mejorar la productividad del almacén de empresa de servicios de organización de eventos, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación se basó en determinar la manera en que la aplicación de la metodología 5’S logra mejorar la productividad del almacén de empresa de servicios de organización de eventos, Lima, 2023. Metodológicamente, se puso en práctica un estudio aplicado, con enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Huaytalla, Yuber Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5’S
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación se basó en determinar la manera en que la aplicación de la metodología 5’S logra mejorar la productividad del almacén de empresa de servicios de organización de eventos, Lima, 2023. Metodológicamente, se puso en práctica un estudio aplicado, con enfoque cuantitativo, aplicándose un diseño pre experimental. La muestra correspondió a un total de 12 semanas para pre test y 12 semanas para post test del proceso de despacho en el área del almacén. Los resultados indicados respecto a la productividad pre test fue de 25,43% y en referencia al post test alcanzó un 43,70%, lográndose un aumento del 18,27%. Concluyó que tras aplicarse metodología 5’S en el área de almacén de una empresa de servicios de organización de eventos, que incluyeron el desarrollo de las fases de capacitación, Seiri (Clasificación), Seiton (Organizar), Seiso (Limpiaza), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke (Disciplina), los datos reflejaron un efecto positivo en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).