Programa "Pedagogía Situada" para desarrollar competencias investigativas en docentes del nivel secundaria de una institución educativa de Chincha, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la influencia del programa “Pedagogía Situada” en el desarrollo de las competencias investigativas de docentes del nivel secundaria de una institución educativa de la provincia de Chincha, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo de diseño experimental de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Maurolagoitia, Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144248
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias del docente
Programa de formación
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar la influencia del programa “Pedagogía Situada” en el desarrollo de las competencias investigativas de docentes del nivel secundaria de una institución educativa de la provincia de Chincha, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo de diseño experimental de tipo cuasi experimental, se aplicó el método hipotético-deductivo, considerándose una muestra no probabilística constituida por 40 docentes divididos en dos equitativamente en grupos de control y experimental. El estudio se basó en la teoría socio constructivista de Lev Vigotsky, contando con aportes de la Escuela Activa de John Dewey y el conocimiento situado de Donna Haraway. El programa tuvo como objetivos fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los profesores participantes y el perfeccionamiento de sus cualidades personales que todo investigador debe poseer. Se utilizó metodologías activas, en las que destaca el uso del Aula Invertida y la técnica del encuadre temático, a fin de establecer preguntas de indagación, planteamiento de los objetivos de investigación e hipótesis. La autoformación resultó un saber nuevo para los docentes, mostrando interés en profundizar dicho aspecto. La investigación obtuvo resultados descriptivos e inferenciales, que indicaron que, tras la aplicación del programa, la gran mayoría de los docentes alcanzaron un nivel alto en las competencias investigativas. Asimismo, se tuvo un 53.00 en la U de Mann-Whitney y un 0.00 (menor a 0.05) en el p valor, concluyendo que el programa “Pedagogía Situada” influye en el fortalecimiento de las competencias investigativas de los docentes del nivel secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).