Deformación de la carpeta asfáltica y el deterioro del pavimento en la avenida Buenos Aires del Distrito de Puente Piedra – 2018

Descripción del Articulo

La presente Tesis se hizo el 2019, en la Av. Buenos Aires – Distrito de Puente Piedra – Lima, las teorías son la deformación de la carpeta asfáltica, estabilidad, diseño del asfalto, pesos específicos, volumen máximo permisible. estudio tiene como objetivo principal, Identificar la deformación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estacio Santamaria, José Rikets
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Diseño de infraestructura
Materiales - Deterioro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis se hizo el 2019, en la Av. Buenos Aires – Distrito de Puente Piedra – Lima, las teorías son la deformación de la carpeta asfáltica, estabilidad, diseño del asfalto, pesos específicos, volumen máximo permisible. estudio tiene como objetivo principal, Identificar la deformación de la carpeta asfáltica con respeto a la incorporación del caucho triturado de residuos de neumáticos conocidos comercialmente como GCR, como agregados en mezclas asfálticas. Consistió en un desarrollo de actividades experimentales donde inicialmente partiremos del diseño del pavimento de la Av. Buenos Aires del Distrito de Puente Piedra, para posteriormente elaborar una serie de muestras conocidas como briquetas, preparadas en caliente a temperaturas entre 140 ° y 170 ° C; Después de ser procesados, están listos para ser probados por la máquina Marshall que proporcionó datos de estabilidad y flujo, el objetivo específico de la investigación. De esta investigación se pudo concluir que el GCR puede funcionar como un agregado de conglomerados bituminosos, pero con porcentajes iguales o menores a 1,5% total de la mezcla, teniendo en cuenta que a medida que se incorpora el GCR, los valores de estabilidad Disminuir y aumentar su flujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).