Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de envasado del juego botones mágicos de la empresa Roland Print S.A.C., Puente Piedra, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de la ingeniería de métodos (Estudio de trabajo y estudio de tiempos) y la productividad (Eficiencia y Eficacia) en el proceso de envasado del juego “BOTONES MÁGICOS” de la empresa de Roland Print S.A.C, lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Reyes, Ángel Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51017
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Empresas - Productividad
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de la ingeniería de métodos (Estudio de trabajo y estudio de tiempos) y la productividad (Eficiencia y Eficacia) en el proceso de envasado del juego “BOTONES MÁGICOS” de la empresa de Roland Print S.A.C, lima, 2018. Mediante previo estudio se identificó que la causa raíz de la baja productividad en el área de envasado, es la forma de embolsar las fichas del juego “BOTONES MÁGICOS” en la mesa de rebabado, llevándolos a un mal manejo de su control en producción, tiempos y continuos reprocesos. Para la aplicación de la ingeniería de métodos en el proceso del juego “BOTONES MÁGICOS”, se hizo un estudio de las operaciones del proceso durante 30 días, durante el periodo de mayo del 2018 a junio del 2018. Todos los datos se recolectaron mediante hojas de registro validos por el supervisor de producción. Los datos se procesaron en Excel y en el programa estadístico SPSS, teniendo como resultado que la ingeniería de métodos permitió la reducción de tiempo en el área de envasado, reducción del ciclo de botones mágicos, el incremento de la productividad de la mano de obra (unidades/H-H); mejorando así la productividad de la empresa Roland Print S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).