Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad en el Almacén de la empresa INDUSTRIAS ROLAND PRINT S.A.C. Puente Piedra, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad en el Almacén de la empresa Industrias Roland Print S.A.C. Puente Piedra, 2017”. La investigación se sustenta en la gestión de almacén para facilitar las entregas de los pedidos dentro de la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Quispe, Hugo Helmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21186
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de Almacén
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad en el Almacén de la empresa Industrias Roland Print S.A.C. Puente Piedra, 2017”. La investigación se sustenta en la gestión de almacén para facilitar las entregas de los pedidos dentro de la empresa, mejorando productividad y reduciendo costos de almacenamiento con la finalidad cumplir entregas de pedidos perfectas en la fecha pactada con los clientes y con pedidos de buena calidad y precio, cumpliendo todas las normas establecidas de la empresa. Ante la situación problemática, se realizó una investigación aplicada, de nivel explicativo, de diseño cuasi experimental, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo. La población son los trabajadores del área de Almacén durante 24 semanas antes y 24 semanas después. Asimismo, la muestra se asemeja a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).