“Análisis del uso del fan page como herramienta de interacción durante la campaña presidencial en el Perú, periodo octubre-diciembre, año 2015. Caso Julio Guzmán”
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿De qué manera fue utilizado el fan page del candidato Julio Guzmán como herramienta de interacción en la campaña presidencial en el Perú, periodo octubre – diciembre, del 2015? Asimismo, se planteó el siguiente objetivo: Determinar Anali...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27322 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27322 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | fan page Participación Usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿De qué manera fue utilizado el fan page del candidato Julio Guzmán como herramienta de interacción en la campaña presidencial en el Perú, periodo octubre – diciembre, del 2015? Asimismo, se planteó el siguiente objetivo: Determinar Analizar el uso del fan page del candidato Julio Guzmán como herramienta de interacción en la campaña presidencial en el Perú, periodo octubre – diciembre, del 2015. Para ello se utilizó la técnica de observación por ser un estudio cualitativo, utilizando como instrumento de medición una ficha de observación empleado a los videos, fotos, notas informativas y a la actualización de información del fan page, diseñado acorde a los objetivos planteados. Finalmente, se concluye que el fan page sí es una herramienta de interacción debido a la cultura participativa de los usuarios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            