Derechos fundamentales cuya observancia justifica la incorporación de la cesura del juicio oral. Chota. 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Derechos fundamentales cuya observancia justifica la incorporación de la cesura del juicio oral. Chota. 2021” siendo su objetivo general el de determinar cuáles son los derechos fundamentales cuya observancia justifica la incorporación de la cesura del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Alva, Fanny Noelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Cesura del juicio oral
Derecho a la defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “Derechos fundamentales cuya observancia justifica la incorporación de la cesura del juicio oral. Chota. 2021” siendo su objetivo general el de determinar cuáles son los derechos fundamentales cuya observancia justifica la incorporación de la cesura del juicio oral en la provincia de Chota, año 2021, donde la metodología utilizada fue de tipo cualitativa básica descriptiva y con nivel no experimental; los resultados alcanzados poseen una protección teórica con el derecho de defensa como un derecho fundamental del procesado porque le permitirá brindar pruebas que se valoren previamente al pronunciamiento en el que se fija el quantum de la pena como de la reparación civil. Finalmente, se concluyó que los derechos fundamentales cuya observancia justifica la incorporación de la cesura del juicio oral en la provincia de Chota año 2021, son el derecho a la defensa, al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).