Cesura de juicio e individualización judicial de la pena en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se estructura en siete capítulos, cada uno de los cuales ha sido desarrollado con la finalidad de demostrar que la Cesura del Juicio Penal, conllevaría a optimizar el proceso de determinación judicial de la pena. Para dicho cometido en el primer capítulo se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Novoa, Jesús Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio Penal
La Pena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se estructura en siete capítulos, cada uno de los cuales ha sido desarrollado con la finalidad de demostrar que la Cesura del Juicio Penal, conllevaría a optimizar el proceso de determinación judicial de la pena. Para dicho cometido en el primer capítulo se desarrolla la parte metodológica, en la cual se explicitan desde los orígenes de la investigación hasta la propuesta tentadora a la respuesta del problema, justificando el mismo y estructurando la investigación en base a métodos y técnicas que permitirán la contrastación de la hipótesis. En el segundo capítulo, se abordará las teorías de la pena en nuestro sistema nacional, preámbulo ineludible si lo que se busca es optimizar el procedimiento para su determinación, en este acápite recordaremos el concepto de pena, los fines de la misma y la forma en la que estos han ido acomodándose a los diversos sistemas jurídicos y, sobre todo a la evaluación del pensamiento penal, igualmente nos centraremos en el rol que la pena ocupa en nuestro sistema nacional, a través de un análisis histórico de su regulación en nuestro país y sobre todo, el tratamiento dado en la actualidad. Así al final de este estudio se podrá establecer si la finalidad de la pena en el Perú puede ser lograda con el actual sistema o, necesita conforme la propuesta, de la implementación de la cesura de juicio. En el tercer capítulo, evaluaremos la determinación judicial de la pena, al igual que en el caso anterior se realizará un análisis histórico en nuestro país, y sobre todo nos centraremos en el llamado sistema de tercios, cuya operatividad, a
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).