Propuesta del Lean Manufacturing para mejorar la calidad del producto en el área de despacho en la Empresa Agrokaru S.A.C, Motupe 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, ha planteado como objetivo general lo siguiente: determinar el impacto que genera una propuesta de Lean Manufacturing sobre la calidad de la palta hass en una empresa Agrokaru S.A.C. El estudio es de enfoque cuantitativo, y diseño no-experimental, utilizando los siguientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Purihuaman, Alex, Flores Purihuaman, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
5S
Kaizen
Calidad
Disponibilidad
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, ha planteado como objetivo general lo siguiente: determinar el impacto que genera una propuesta de Lean Manufacturing sobre la calidad de la palta hass en una empresa Agrokaru S.A.C. El estudio es de enfoque cuantitativo, y diseño no-experimental, utilizando los siguientes instrumentos análisis documental, entrevista y cuestionario, se consideró los despachos de palta hass en la empresa Agrokaru S.A.C (mayo a junio del 2022) y post test (agosto a septiembre del 2022). Además, se logró utilizar como prueba piloto el sistema SAP en las gestiones de mantenimiento preventivo y correctivo programado en la planta, que dispone 17 turbinas. Los resultados obtenidos fue la mejora en el cumplimiento de las 5S, antes en promedio es 28.5% y la propuesta es 87.5%, logrando una mejora de 59%, y con respecto al Kaizen antes 71.43% y la propuesta de 62.72% logrando una reducción de 8.71%, y con respecto a la calidad se logró mejorar el desempeño en promedio antes es 64.5% y la propuesta 83.0% logrando una mejora de 18.5%, el promedio de la disponibilidad antes 71.5% y la propuesta 92.0% logrando una mejora de 20.5% y el promedio de la calidad de servicio antes 56.5% y la propuesta 78.5% logrando una mejora de 22.0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).