Desarrollo sostenible y factibilidad de acceso vial según pobladores de un centro poblado rural de la selva Ucayalina, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, cimentó su objetivo de desarrollo sostenible en Analizar cómo la infraestructura vial afecta la conectividad y el bienestar de los habitantes de zonas rurales y evaluar la factibilidad de proyectos viales; en tal sentido, el principal objetivo de estudio fue Determinar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Transporte por carretera Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación, cimentó su objetivo de desarrollo sostenible en Analizar cómo la infraestructura vial afecta la conectividad y el bienestar de los habitantes de zonas rurales y evaluar la factibilidad de proyectos viales; en tal sentido, el principal objetivo de estudio fue Determinar la relación entre las variables desarrollo sostenible y factibilidad de acceso vial según pobladores de un centro poblado rural de la selva ucayalina; en ese sentido, el enfoque metodológico empleado fue cuantitativo, de tipo básico con un diseño no experimental, transeccional-correlacional, tuvo como población 251 habitantes de un centro poblado, de los que 154 personas participaron directamente de la investigación; la técnica de recojo de datos fue la encuesta, se utilizaron dos cuestionarios como instrumentos de evaluación; el resultado: Rho= 0,722 y el pvalor= 0,000 denotan que la relación es positiva alta y altamente significativa. Se concluye que: Existe una relación significativa entre las variables desarrollo sostenible y factibilidad de acceso vial según pobladores de un centro poblado rural de la selva ucayalina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).