Evaluación de la calidad del espacio público (parques) e identidad, caso: distrito de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación recolecta los datos necesarios para determinar un diagnóstico y establecer un criterio en el futuro en relación a los parques más representativos de cada sector urbano del Distrito de Nuevo Chimbote, para destacar la importancia de la calidad de este tipo de espacios, en re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mariñes, Haylis Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Parques
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación recolecta los datos necesarios para determinar un diagnóstico y establecer un criterio en el futuro en relación a los parques más representativos de cada sector urbano del Distrito de Nuevo Chimbote, para destacar la importancia de la calidad de este tipo de espacios, en relación a la identidad como contribución a la cultura del Distrito, ya que se ha notado la necesidad por desarrollar espacios que posean características que identifiquen a la ciudad. La calidad del espacio público se ve determinada en el estado en el que se encuentran, en la capacidad que tiene de acoger al usuario y de mantenerlo en confort, siendo importante también el tema de la imagen; lo mencionado es la esencia del análisis que se realizó a los parques seleccionados para el estudio, llegando así, a definir conclusiones y plantear recomendaciones que contribuirán como aporte a investigaciones o proyectos relacionados al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).