Plan de mantenimiento correctivo en la red de media tensión para corregir interrupciones de energía en el distrito de Pamparomás

Descripción del Articulo

El plan de mantenimiento correctivo en la red de media tensión para corregir las interrupciones de energía en el distrito de Pamparomás. Se tomó una población constituida por la distribución de la línea primaria de media tensión que transmite el alimentador SJC052 de Nepeña. La muestra se constituyó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neciosup Infante, Jimmy Hudson, Rivera Gonzáles, Fredy Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de energía eléctrica
Fallas en la energía eléctrica
Mantenimiento preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El plan de mantenimiento correctivo en la red de media tensión para corregir las interrupciones de energía en el distrito de Pamparomás. Se tomó una población constituida por la distribución de la línea primaria de media tensión que transmite el alimentador SJC052 de Nepeña. La muestra se constituyó por la distribución de las líneas primarias de media tensión en el tramo Hornillos – Pamparomás con un nivel de tensión de 22.9 kV. La presente investigación será de tipo aplicada porque tiene como objetivo adoptar un plan de mantenimiento correctivo, que permita corregir las interrupciones de energía eléctrica. El diseño de esta investigación será No Experimental – Descriptivo. La técnica empleada será la observación directa realizada en campo y se recurrió a los instrumentos de recolección de datos por parte de la municipalidad de la localidad, y el registro del diagrama unifilar de la red de media tensión. Se realizó la propuesta de plan de mantenimiento correctivo, las cuales presentan el procedimiento para realizar dichas actividades por un periodo anual, considerando que estas actividades deberán realizarse en los meses correspondientes y su vez, inspeccionando en los meses restantes los elementos involucrados de cada actividad, logrando corregir las interrupciones de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).