Implementación de energía fotovoltaica en el área de producción de envasado de arándanos para ahorrar consumo de energía
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo, basado en la investigación, consiste en extraer de fuentes confiables como lo son los distintos artículos hallados, datos importantes sobre las energías renovables haciendo hincapié específicamente de la energía solar. Así también podemos ver el gran trabajo que se está haciendo a n...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Energía eléctrica Energía mecánica Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Nuestro trabajo, basado en la investigación, consiste en extraer de fuentes confiables como lo son los distintos artículos hallados, datos importantes sobre las energías renovables haciendo hincapié específicamente de la energía solar. Así también podemos ver el gran trabajo que se está haciendo a nivel mundial mediante este cambio. Es así que vemos el uso de los paneles solares cuya función es obtener energía del sol y dejar de lado el consumo eléctrico habitual al que están acostumbradas las empresas peruanas. Es aquí donde podemos darnos cuenta la importancia muy aparte del ahorro económico, pues también ayudamos al cuidado de nuestro medio ambiente. Hablar de la energía solar como medio de ahorro para una empresa se ve representada al momento de realizar el presupuesto de implementación cuya comparación con el gasto que tenemos en un año haciendo uso de la energía habitual, podemos precisar que, al finalizar un tiempo, en este caso un año y medio, ya podemos hablar de haber recuperado el gasto completo de la instalación de estos equipos. En números el gasto de implementación de los paneles fotovoltaicos equivale a S/ S/ 53,568.20 mientras que el gasto eléctrico es de S/37,887.00 a simple vista, como lo hemos mencionado anteriormente, este gasto será recuperado en cierto periodo de tiempo corto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).