Desarrollo de una aplicación web para automatizar el proceso de liquidación del Hospital La Caleta de Chimbote Ancash
Descripción del Articulo
Desarrollo de una aplicación web para automatizar el proceso de liquidación del Hospital La Caleta de Chimbote, Ancash” Las aplicaciones web no requieren de una instalación en la computadora del usuario, la actualización es automática, y se puede utilizar en diferentes dispositivos. Se tiene como ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Web Metodología RUP Liquidaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Desarrollo de una aplicación web para automatizar el proceso de liquidación del Hospital La Caleta de Chimbote, Ancash” Las aplicaciones web no requieren de una instalación en la computadora del usuario, la actualización es automática, y se puede utilizar en diferentes dispositivos. Se tiene como objetivo automatizar el proceso de liquidación del Hospital La Caleta de Chimbote con el desarrollo de una aplicación web, así como reducir el tiempo en la generación de liquidaciones El desarrollo del proyecto se basa en la metodología RUP, el cual se ha desarrollado desde la fase inicio hasta la transición, con los puntos más necesarios a considerarse. Finalmente, se concluye que la aplicación web, en el Hospital La Caleta, influye en gran escala, puesto que permite reducir el tiempo en la gestión de liquidaciones, tanto en los registros, como en las consultas... |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).