Inteligencia de negocios para la toma de decisiones en el área de tecnología en una entidad de comunicaciones, Lima 2025
Descripción del Articulo
La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, relacionado con el crecimiento económico, al mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en el área de tecnología de una entidad de comunicaciones en Lima, 2025. El objetivo general fue determinar el impacto de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Toma de decisiones Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, relacionado con el crecimiento económico, al mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en el área de tecnología de una entidad de comunicaciones en Lima, 2025. El objetivo general fue determinar el impacto de la inteligencia de negocios en la toma de decisiones, específicamente en la disponibilidad de información, el procesamiento de datos y el análisis de información. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental preexperimental, analizando una muestra de 200 registros seleccionados aleatoriamente de una población de 415 registros del área de tecnología. Los resultados mostraron mejoras significativas: la accesibilidad de la información aumentó de 77.79% a 98.78%, la exactitud en el procesamiento de datos de 82.45% a 96.45%, y la rapidez en el análisis de información mejoró al reducir el tiempo promedio requerido en un 90.3%, pasando de un retraso equivalente al 46.40% del tiempo inicial a solo el 4.50%. Las conclusiones destacan que la inteligencia de negocios mejoró la toma de decisiones al optimizar la gestión de datos y la eficiencia operativa, impulsando la innovación tecnológica y el crecimiento sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).