Estudio de caso del sistema de seguridad penitenciario en un penal de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar cómo funciona el Sistema de Seguridad Penitenciario en un penal de Lima, 2023. Para tal efecto, se estableció el tipo aplicada, usando como diseño metodológico el estudio de caso, bajo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo. Se trabajó co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Gestión Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar cómo funciona el Sistema de Seguridad Penitenciario en un penal de Lima, 2023. Para tal efecto, se estableció el tipo aplicada, usando como diseño metodológico el estudio de caso, bajo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo. Se trabajó con un grupo de estudio de 19 efectivos que laboran en la entidad, a los cuales se les aplicó una entrevista como técnica de recolección de datos. Los resultados destacan la importancia de actualizar la tecnología (0.66) para fortalecer la seguridad y señalan las consecuencias negativas de la infraestructura obsoleta (0.35). La relación entre el personal de seguridad y las medidas de seguridad (0.30) subraya la necesidad de personal capacitado. Además, la conexión entre la tecnología de seguridad y las medidas de seguridad (0.29) destaca la contribución esencial de la tecnología en la eficiencia operativa. Estos hallazgos enfatizan la importancia de estrategias integrales que incluyen actualización tecnológica, mantenimiento de infraestructura y formación continua del personal para fortalecer la seguridad penitenciaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).