Implementación del teletrabajo y calidad de servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local San Pablo, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Implementación del Teletrabajo y Calidad de Servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local San Pablo, Año 2020”, tuvo como objetivo general determinar la relación de Implementación del Teletrabajo con Calidad de Servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Vasquez, Leidy Marleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Cultura organizacional
Capacidad de respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Implementación del Teletrabajo y Calidad de Servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local San Pablo, Año 2020”, tuvo como objetivo general determinar la relación de Implementación del Teletrabajo con Calidad de Servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local San Pablo. Por su naturaleza tiene un enfoque cuantitativo, ya que se va realizar un análisis estadístico a través de la recolección de datos para comprobar la hipótesis. El tipo de investigación es correlacional, porque se va determinar la relación de las variables Teletrabajo y Calidad de Servicio. El diseño de la investigación es no experimental, transversal correlacional simple, porque se van aplicar encuestas y el cual se llevara a cabo en un único momento. La población para esta investigación fueron los 40 trabajadores de la UGEL San Pablo que están realizando teletrabajo, no tiene muestra porque el estudio se aplicó a toda la población. La técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario para el cual se utilizó la escala de Likert, el cuestionario relacionado a la variable Teletrabajo cuenta con 29 ítems y la de Calidad de Servicio 26 ítems. Después del análisis realizado se obtuvo que el Teletrabajo tiene una correlación positiva considerable con Calidad de Servicio, el cual significa que a mayor eficiencia de la implementación de Teletrabajo mejora la calidad de servicio. Con la investigación desarrollada, se pudo comprobar que entre el Teletrabajo y Calidad de Servicio existe una correlación positiva considerable de grado 0.661, el cual está evidenciando que la UGEL San Pablo está brindando calidad de servicio con la implementación del teletrabajo, la cual es una ventaja para el logro de sus objetivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).